
La definición del Apertura Pepsi Kosher 2007 está que explota. Scholem y Csis no se sacaron ventaja en un pleito sin goles pero de alto vuelo y ambos alcanzaron al puntero, que no jugó su partido. Ahora todo se define en la última fecha, mano a mano.
PorAlejandro
"Maikel"
Wainstein
En el pasado quedó aquella goleada ante Sir(le hicimos el)Culo que marcaba el inicio de la recta final hacia la gloria. Las dos semanas que separaron esa victoria y este partido se vivieron con mucha expectativa, con infladores anímicos por doquier y con la mente puesta en un solo objetivo: jugar los últimos dos partidos de la mejor manera y lograr el ascenso.
El primer paso había que darlo frente al otro segundo, Csis. Ambos equipos estaban a un punto del líder. Scholem llegó al Almafuerte Stadium con el grueso de su hinchada acompañando en caravana desde Capital. Entre ellos, se puedo ver a dos famosos barras procesados por la justicia: Federico “tira bombas” Distenfeld y Darío “el águila” Bersuski. Se cree que este puede haber sido el último partido en este campo de juego teniendo en cuenta que las obras del Nuevo Almafuerte Stadium ya comenzaron en el terreno lindero.
Con la baja por lesión del Pumita Santa y el dato del buche Gerardo de que el rival tenía un solo jugador desequilibrante, el técnico Anguila Rub decidió salir a la cancha con una formación distinta a la habitual: dos líneas de tres, enganche y dos puntas. En el vestuario local más de uno se sorprendió y con calculadora científica en mano exclamó “Ehhh, Andrés, falta uno”. Como ya lo había anunciado este medio en la semana, el jugado enmascarado se sacó la careta y el DT contestó: “No, el Sombra Gibert le hace personal al enganche de ellos”.
El encuentro arrancó con todo. Si el eterno Macaya Márquez hubiese comentado el partido, su primera frase antes de cumplirse el minuto de juego, seguro habría sido “Scholem está mejor que su rival”. (NdR: gracias Enrique por tus lecturas precoces). Lentamente, los locales se hicieron de la pelota y generaron varias situaciones. El Ruso Manusovich agarró la manija del equipo e intentó conectar con el Lorito Coifman, Kaka Adrián y los dos puntas. El Uña Mellamed se multiplicó para equilibrar el medio, recuperando y saliendo rápido para adelante. Csis no encontró la pelota y casi no llegó con peligro al arco del Arquitecto Beszkin. La marca personal empezaba surgir efecto, aunque el Sombra parecía haberse olvidado que al fútbol se juega con pelota y no le sacó los ojos de encima a su marca (NdR: varias veces le pasó la bocha por al lado y ni se inmutó, pero lo banco a full).
Una de las jugadas más claras fue la de Gonza, que con una frialdad absoluta, se acomodó y clavó un remate fuerte que el arquero sacó a un costado y, en el rebote, el Lorito no la pudo meter. Scholem también generó peligro con la pelota parada, clara muestra de largas jornadas de ensayo en el predio de Cirse.
En el segundo tiempo la tendencia no cambió. La defensa de Scholem se mantuvo firme desde el minuto cero al noventa y el partido cada vez se jugaba más cerca del área rival. El Uña siguió recuperando pelotas, relevando a diestra y siniestra y generando juego para el resto de los volantes. El Ruso, Kaka y Fuzz tuvieron algunas jugadas que podrían haber terminado en gol, pero la más clara terminó siendo un centro desde la izquierda que Tulio Mallada no pudo cabecear al gol. A esta altura del juego la marca personal ya no parecía ser del Sombra Gibert al Fantasma Fernández, sino al revés. El defensor de Scholem, ya acostumbrado a su función, recuperó cada vez más la pelota y la entregó con prolijidad. Dejó todo en la cancha hasta que se contracturó y tuvo que salir. Lo reemplazó el Mono Maikel, que siguió con la tarea hasta que el Fantasma, desmotivado, pidió el cambio.
Los jugadores y el cuerpo técnico de Csis, que contaron con la asistencia estelar del Coco Basile para este partido, comenzaron a pedirle la hora al juez. Para ellos el empate se presentaba como un buen negocio, pero sólo teniendo en cuenta que podrían haberse ido del Almafuerte Stadium sin nada. Los cantos y festejos desmedidos de los hinchas visitantes parecieron apresurados, como descontando que ya tienen todo asegurado.
Con este empate, Scholem tiene que ganarle si o si a Sos Ciego/CornudoII en la última fecha y, suponiendo que Csis y el puntero ganen sus respectivos partidos, obligar un triple empate en la punta. En ese caso, el campeón del torneo Apertura Pepsi Kosher 2007 de FACCMA se define por desempate. No así el segundo ascenso que, en caso de igualdad de puntos, se resuelve por diferencia de gol.
En una semana se sabrá quien será el campeón, quien ascenderá segundo y quien se habrá quedado sin nada. Scholem depende de sí mismo y si, además mantener el rendimiento y la actitud que viene mostrando, logra concretar sus situaciones en el arco rival tiene grandes chances de alcanzar la gloria… Vamos campeón!
____________________
Premios Scholé
PREMIO MESSIDONA: MELLAMED. El técnico lo puso de único cinco como le gusta y la rompió. Luchó, recuperó y distribuyó. Fue el equilibrio del equipo en un partido clave.
PREMIO FUSETI: FANTASMA. Una de dos: o la marca personal lo anuló y lo sacó del partido o el dato del buche Gerardo fue cualquiera!
PREMIO ADONAI: GIBERT. Tenía una tarea clave y la cumplió a la perfección. Y lo sorprendente es que no haya metido una de sus habituales murras.
PREMIO FRANQUITO: VACANTE. Pese a jugarse como una final, ninguno de los equipos pegó de más y el partido terminó en paz.
3 comentarios:
fe de ratas:
donde dice Gonza debe leerse Ruso, esa fue la más clara y el arquero la sacó al corner... el rebote que no pudo meter el Lorito fue tras el tiro libre de Gonza.
(el editor retoca y equivoca)
Necesito decir que el compromiso y el nivel de las crónicas del editor fueron creciendo junto con el equipo a lo largo de todo el torneo.
Es por eso que "nuestro" mono redactor y sus memorables relatos también están CAMINO A LA GLORIA !!
Saludos, santanarrosa
y les dejo uno de regalo:
A: No me explico la sorpresa ante mi táctica defensiva. En toda mi larga trayectoria yo he sido de agrupar gente atrás.
B: ¿Hace mucho que es director técnico?
A: No. Antes era colectivero.
Santanarrosa, de salón.
Publicar un comentario