De frente a la dificultad de explicar la conducta del rival enfrentado en el día de ayer, me vi obligado a iniciar una investigación sistemática. Me he sumergido en el análisis de distintas fuentes de información, entre lo que se destaca el aporte de un civil que nos ha enviado material registrado con su celular marca Mondongola 331. Lo acontecido en el partido de primera, tiene su explicación y comprobación científica, que -como se sospechaba- antecede a lo propiamente futbolístico, aunque lo contamina. Luego de un arduo trabajo experimiental, he encotrado un fundamento "de raíz" (ideológica) acerca del porqué de la voluntad (léase "boluntad") de destruir el juego por parte del rival. El la prueba que explica el fenómeno puede ser consultada en el link que se transcribe a continuación, donde se explicitan los principios ideológicos del equipo al que nos enfrentamos ayer:
http://britajim.org/FreePages.

La experiencia vivida en el predio de Almafuerte saca a la luz que, si bien sabemos que no hemos encontrado aún el estilo de juego efectivo que buscamos, sí tenemos nuestra posición en un antagonismo estilístico. El mismo se expresa en el binomio: "rechaces direccionados adentro de la cancha" (practicado por el Sholem) vs "rechaces direccionados fuera del estadio" (promovido por otros equipos de la liga).
Aunemos fuerzas, sigamos desarrollando la inteligencia colectiva (y las piernas izquierdas) y a meter la pelota adentro, muchachos!
Un abrazo y aguante el Potrero!
Gi.B.A. (Giolem Buenos Aires)
Aunemos fuerzas, sigamos desarrollando la inteligencia colectiva (y las piernas izquierdas) y a meter la pelota adentro, muchachos!
Un abrazo y aguante el Potrero!
Gi.B.A. (Giolem Buenos Aires)
No hay comentarios:
Publicar un comentario